lunes, 24 de marzo de 2014

NIVELES DE ORGANIZACION EN LA ECOLOGIA

Los niveles de organización se refieren a la estructuración de un sistema determinado, desde el nivel más simple hasta los niveles más complejos.





En Ecología, los niveles de organización son los siguientes:




 

 
SER- Cualquier cosa que existe. Hay seres vivos, por ejemplo, bacterias, hongos, protozoarios, algas, animales, plantas, y seres inertes, como los virus, una roca, el agua, la luz, el calor, el sol. 





INDIVIDUO- Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie. Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género, considerado independientemente de los demás.






 



ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Grupo de individuos que se reproducen o pueden reproducirse en la naturaleza. 




















POBLACIÓN- Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. 













 





COMUNIDAD- Es un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por nopales, mezquites, gramíneas, escorpiones, escarabajos, lagartijas. 







 


ECOSISTEMA- Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, océanos, cultivo, bosque.






BIOMA- Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica. Por ejemplo, Tundra, Taiga, Desierto, Bosque Templado, Bosque de Coníferas, Bosque tropical lluvioso.




No hay comentarios:

Publicar un comentario